Corte Suprema - Rol 6708-2012
MUÑOZ HERNANDEZ PEDRO CONTRA ASOCIACION NACIONAL DE FUTBOL PROFESIONAL
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y declara admisible el recurso de protección interpuesto por ser oportuno. Se discute la extemporaneidad del recurso en relación a la comunicación de la Asociación de Fútbol Profesional.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección Rol Nº 6.708-2012, Corte Suprema, 1 de octubre de 2012.
• Antecedentes procesales relevantes: Se apela la sentencia de primera instancia que declaró inadmisible el recurso de protección. La Corte Suprema se pronuncia sobre la admisibilidad del recurso, específicamente sobre el plazo para interponerlo.
• Hechos establecidos: El recurrente recibió el 15 de mayo de 2012 una comunicación del Departamento de Acreditaciones de la Asociación de Fútbol Profesional, informándole que no se había aprobado su solicitud de acreditación debido a la exigencia de patrocinio de un club de la V Región.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de protección fue interpuesto dentro del plazo legal de 30 días establecido en el artículo 1º del Auto Acordado de la Corte Suprema sobre tramitación y fallo del recurso de protección.
• Argumentos de las partes: La Asociación de Fútbol Profesional alega la extemporaneidad del recurso, argumentando que se presentó fuera del plazo de 30 días desde la comunicación del 15 de mayo de 2012. El recurrente defiende la oportunidad del recurso.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Artículo 1º del Auto Acordado de la Corte Suprema sobre tramitación y fallo del recurso de protección; Artículo 20 de la Constitución Política de la República; Artículo 19 N° 3° inciso quinto de la Constitución Política de la República; Artículo 25 de la Convención Americana.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que el acto impugnado es la comunicación del ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.