Corte Suprema - Rol 10036-2010
FISCO DE CHILE CON GUTIERREZ VINCENTT CESAR DAVID
Abstracto
La Corte Suprema de Chile anula de oficio una sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción en un juicio ejecutivo tributario, por no cumplir con los requisitos formales del artículo 170 N° 4 del Código de Procedimiento Civil, específicamente la falta de consideraciones de hecho y derecho.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo de obligaciones tributarias, caratulado “Fisco de Chile con Gutiérrez Vincent César”, rol N°10.036-2010, seguido ante el Juzgado de Letras en lo Civil de Los Ángeles.
• Antecedentes procesales relevantes
El Servicio de Tesorerías solicitó pronunciamiento sobre la excepción de prescripción invocada por el contribuyente respecto de la acción de cobro de deuda por impuestos fiscales. El tribunal de primera instancia acogió la excepción de prescripción. La Corte de Apelaciones de Concepción revocó esta decisión, rechazando la excepción de prescripción. El ejecutado interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia.
• Hechos establecidos
La sentencia de la Corte Suprema establece los siguientes hechos relevantes:
a) El contribuyente fue objeto de fiscalización en 2006.
b) Se liquidó el impuesto mediante las liquidaciones N° 618 a 627 el 27 de julio de 2006.
c) El contribuyente reclamó de las liquidaciones, sustanciándose la causa rol N° 11.172-2006.
d) El 18 de marzo de 2008 se rechazó el reclamo y se giraron los impuestos que se cobran en autos.
e) Las liquidaciones tienen su origen en la calidad de socio del contribuyente en la sociedad Comercial y Maderera Los Castaños Limitada, a la que se determinaron diferencias de renta afectas al Impuesto de Primera Categoría.
f) La Corte de Apelaciones de Concepción dejó constancia que las liquidaciones efectuadas al señor Gutiérrez tenían su fundamento en las irregularidades detectadas en la utilización de crédito fiscal de la sociedad.
g) El Servicio de Tesor...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.