Corte Suprema - Rol 5984-2012
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO CONTRA CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de protección presentado por municipalidades contra dictamen de la Contraloría General de la República, al considerar que vulnera el derecho de propiedad sobre los tributos percibidos, reafirmando la obligatoriedad de la jurisprudencia del máximo tribunal en materia de patentes municipales.
Resumen
• Datos básicos del caso
Acción de protección Rol Nº 5984-2012, Corte Suprema, 6 de noviembre de 2012.
Recurrente: Municipalidades de Santiago, Macul, Providencia, La Granja y Asociación Chilena de Municipalidades.
Recurrido: Contraloría General de la República.
Materia: Cobro de patente municipal a sociedades de inversión pasiva.
• Antecedentes procesales relevantes
Las Municipalidades interponen recurso de protección contra el Dictamen N° 6.512 de 1 de febrero de 2012 de la Contraloría General de la República, que desestimó las reconsideraciones al Dictamen N° 27.677, de 25 de mayo de 2010. La Corte de Apelaciones acoge el recurso y la Contraloría apela ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
La Contraloría, mediante los dictámenes impugnados, resolvió que la inversión pasiva no configura el hecho gravado contemplado en el artículo 23 del Decreto Ley N° 3.063, de 1979 (Ley de Rentas Municipales), criterio que las Municipalidades recurrentes consideran contrario a la jurisprudencia de la Corte Suprema.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿Es legítima la actuación de la Contraloría al emitir dictámenes que interpretan la normativa sobre patentes municipales de forma distinta a la jurisprudencia de la Corte Suprema?
- ¿Vulnera el Dictamen N° 6.512 el derecho de propiedad de las Municipalidades sobre los tributos que perciben por patentes municipales?
• Argumentos de las partes
- Municipalidades recurrentes: Alegan que el dictamen de la Contraloría contraviene la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre el pago de patentes municipales...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.