Corte Suprema - Rol 6233-2010
ESCOBAR ESCOBAR COMPAÑIA LTDA. CON EMPRESA DE FERROCARRILES DEL ESTADO.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por la Empresa de Ferrocarriles del Estado, confirmando la sentencia que acogió la demanda de cumplimiento de contrato e indemnización de perjuicios.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ordinario de cumplimiento de contrato e indemnización de perjuicios, Rol N° 20335-2007, Vigésimo Tercer Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de primera instancia acogió la demanda, condenando a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) a cumplir el contrato e indemnizar perjuicios, con costas, reservando al actor el derecho a discutir la especie y monto de los perjuicios en la etapa de ejecución. EFE apeló y dedujo casación en la forma. La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad y confirmó la sentencia de primer grado. EFE interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo contra esta última decisión.
• Hechos establecidos
Existencia de un contrato de prestación de servicios profesionales de fecha 15 de diciembre de 2004 entre las partes. Incumplimiento de la cláusula 1.2 del contrato por parte de EFE.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia recurrida incurre en vicios de incompetencia del tribunal y falta de fundamentación, que configuran causales de casación en la forma.
- Si la sentencia recurrida vulnera normas del Código Civil y del Código de Procedimiento Civil al valorar la prueba y al interpretar el contrato, lo que configura causales de casación en el fondo.
• Argumentos de las partes
EFE (Recurrente/Demandada):
- Casación en la forma: Incompetencia del tribunal debido a la existencia de una cláusula compromisoria que obligaba a resolver las controversias en una comisión antes de recurrir a la justicia ordinaria (a...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.