Corte Suprema - Rol 4072-2012
SOCIEDAD DE PRODUCTORES DE LECHE S.A. SOPROLE CON WATT S.A. (LONCOLECHE BIOCALCIO).
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación de SOPROLE, confirmando el registro de la marca "LONCOLECHE BIOCALCIO". Se desestiman infracciones a la Ley de Propiedad Industrial, al considerar que la marca solicitada es suficientemente distintiva y no induce a confusión.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Recurso de casación en el fondo interpuesto por SOPROLE INVERSIONES S.A. contra la sentencia que confirmó el rechazo de su demanda de oposición al registro de la marca denominativa “LONCOLECHE BIOCALCIO” para productos de la clase 29.
• Antecedentes procesales relevantes:
SOPROLE se opuso al registro de la marca “LONCOLECHE BIOCALCIO”. El Tribunal de primera instancia rechazó la demanda de oposición. La Corte de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia. SOPROLE interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos:
La marca solicitada “LONCOLECHE BIOCALCIO” comparte el término “BIOCALCIO” con marcas de SOPROLE. El segmento “BIOCALCIO” fue declarado genérico. Los productos se comercializan en góndolas de supermercados.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Si la marca “LONCOLECHE BIOCALCIO” carece de distintividad suficiente, infringiendo el artículo 19 de la Ley N° 19.039, al compartir el término genérico “BIOCALCIO”. Si existe riesgo de confusión, error o engaño, infringiendo el artículo 20 letras f) y h) en relación con el artículo 16 de la Ley N° 19.039.
• Argumentos de las partes:
SOPROLE argumenta que la marca solicitada carece de distintividad, que existe riesgo de confusión debido a la similitud y el contexto de comercialización, y que se han desatendido reglas de la lógica y la experiencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: —
• Fundamentos clave de la Corte Suprema:
La Corte Suprema considera que el término "BIOCALCIO" es genérico. La distintividad radica en el complemento “LONCOLECH...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.