Corte Suprema - Rol 5848-2011
JAIME OMAR QUINTANZA GUTIERREZ CON S.I.I.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por un contribuyente contra la liquidación de impuestos por rentas percibidas como práctico de puerto, confirmando la sentencia que consideró aplicable el Impuesto Único a las rentas del trabajo dependiente vigente a la época de los hechos.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso Rol Nº 5.848-2011 de la Corte Suprema corresponde a un procedimiento de reclamación iniciado por don Jaime Omar Quintana Gutiérrez contra una liquidación de impuestos emitida por el Servicio de Impuestos Internos.
• Antecedentes procesales relevantes
El contribuyente dedujo recurso de casación en el fondo en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, que confirmó la de primer grado, la cual rechazó el reclamo contra la liquidación de impuestos.
• Hechos establecidos
El Servicio de Impuestos Internos emitió la liquidación Nº 1082010000180, de 26 de marzo de 2010, por diferencias de Impuesto a la Renta correspondiente al año tributario 2007, en contra de don Jaime Omar Quintana Gutiérrez, fundamentándose en que el contribuyente no efectuó la reliquidación del Impuesto Único a las Rentas del artículo 42 Nº 1 del DL 824 de 1974, percibidas simultáneamente con su pensión. El contribuyente percibió y declaró en el año comercial 2006 rentas como pensionado de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional y rentas por servicios de práctico y piloto pagadas por la Dirección General de Territorio Marítimo y Marina Mercante.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
El asunto central es el régimen tributario aplicable a las rentas percibidas por el contribuyente como práctico de puerto durante el año comercial 2006, antes de la modificación del artículo 42 N° 1 de la Ley sobre Impuesto a la Renta por la Ley 20.219. Se discute si dichas rentas debían ser gravadas como rentas del trabajo dependiente (artículo 42 ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.