Corte Suprema - Rol 8217-2012
BANCO SANTANDER CHILE CON HERRERA MALDONADO, JULIÁN
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 3 de diciembre de 2012, declara inadmisible el recurso de casación en la forma y rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia de segunda instancia en un juicio ejecutivo de cobro de mutuo hipotecario.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso se refiere a un procedimiento ejecutivo sobre cobro de mutuo hipotecario, caratulado “Banco Santander Chile con Herrera Maldonado, Julián”, Rol N° 190-2012, tramitado ante el Primer Juzgado de Letras en lo Civil de San Felipe.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte ejecutada recurre de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que confirmó la de primera instancia, la cual desestimó las excepciones opuestas por la ejecutada (números 1, 4 y 7 del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil) y ordenó seguir adelante con la ejecución.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si procede el recurso de casación en la forma interpuesto por la ejecutada, fundado en la omisión de análisis y ponderación de los antecedentes de hecho y en la falta de notificación de la resolución que recibió las excepciones a prueba.
- Si procede el recurso de casación en el fondo interpuesto por la ejecutada, fundado en la infracción de normas procesales relativas a las notificaciones y de normas contenidas en los artículos 170 N° 4 y 5 del Código de Procedimiento Civil; 186 del Código Orgánico de Tribunales y 9 y 30 de la Ley N° 18.010.
• Argumentos de las partes
Parte Ejecutada (Recurrente):
- Recurso de Casación en la Forma: El fallo no analizó ni ponderó los antecedentes de hecho en que se fundaron las excepciones opuestas, vulnerando normas del Código Orgánico de Tribunales y de la Ley N° 18.010. Se omitió notificar la resolución que recibió las...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.