Corte Suprema - Rol 4291-2012
DEJEAS CON CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 2 de enero de 2013, acoge recurso de unificación de jurisprudencia sobre cálculo de indemnizaciones laborales, específicamente la inclusión o exclusión de la asignación de movilización, estableciendo que no debe incluirse.
Resumen
• Datos básicos del caso
Doña María Ester Dejeas Álvarez demanda a Cencosud Administradora de Procesos S.A. (RUC N°1140013593-4, RIT O-950-2011, Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago) por despido injustificado, cobro de indemnizaciones y prestaciones laborales.
• Antecedentes procesales relevantes
El tribunal de primera instancia acoge la demanda, declarando el despido indebido y condenando a Cencosud al pago de indemnizaciones y feriado legal. La demandada apela mediante recurso de nulidad, fundado en el artículo 478 letra b) y, subsidiariamente, en el artículo 477 del Código del Trabajo, alegando infracción del artículo 172 en relación con el artículo 41, ambos del mismo código, por la inclusión de la asignación de movilización y bono de sala cuna en la base de cálculo de las indemnizaciones. La Corte de Apelaciones rechaza el recurso de nulidad. La demandada interpone recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
La demandante fue despedida, generando controversia sobre la justificación del despido y el cálculo de las indemnizaciones, especialmente la inclusión de la asignación de movilización.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La correcta interpretación del artículo 172 inciso primero del Código del Trabajo en relación con el artículo 41 inciso segundo del mismo cuerpo legal, respecto a la inclusión o exclusión de la asignación de movilización en la base de cálculo de las indemnizaciones por despido.
• Argumentos de las partes
La demandante sostiene que su despido fue injustificado y exig...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.