Corte Suprema - Rol 9555-2012

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 14 de febrero de 2013, declara inadmisibles los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la sentencia de segunda instancia que condenó al recurrente por apropiación indebida de dinero.

Resumen

• Datos básicos del caso:

  • Fecha: 14 de febrero de 2013
  • Tribunal: Corte Suprema de Chile
  • Recurrente: Debora (defensa)
  • Delito: Apropiación indebida de dinero

• Antecedentes procesales relevantes:

  • Se interponen recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de segunda instancia que confirmó la de primera, la cual condenó al imputado a 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo, accesorias correspondientes, multa de 21 UTM y costas, como autor del delito de apropiación indebida de dinero.

• Hechos establecidos:

  • La sentencia condenatoria estableció la apropiación indebida de dinero por parte del recurrente.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:

  • Si procede la invalidación de la sentencia condenatoria, tanto por vicios de fondo como de forma, alegando errónea ponderación de la prueba y falta de cumplimiento de requisitos formales del fallo.

• Argumentos de las partes:

  • Recurrente (casación en el fondo): Invoca la causal séptima del artículo 546 del Código de Procedimiento Penal, alegando equivocada ponderación de las pruebas que derivó en una condena injusta, sin especificar las normas reguladoras de la prueba que habrían sido transgredidas.
  • Recurrente (casación en la forma): No explicita qué decisión se espera de la Corte, impidiendo emitir resolución alguna.

• Doctrina y jurisprudencia citadas:

  • No se explicita doctrina o jurisprudencia citada en la resolución.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema:

  • Casación en el fondo: El rec...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora