Corte Suprema - Rol 1377-2013
DIRECTORIO COMUNIDAD DE AGUAS CANAL AGUILA SUR CON RENATO JAIME OLIVARES SILVA Y ALEJANDRO VERA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de protección interpuesto contra instalación de tuberías para transporte de agua, al no constituir acto arbitrario o ilegal que vulnere derechos preexistentes de los recurrentes, derivado de servidumbre de aprovechamiento de aguas.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección Rol N°1377-2013. Tribunal: Corte Suprema, Tercera Sala. Fecha: 1 de abril de 2013. Recurrente: Propietarios de parcelas. Recurrido: Titular de servidumbre de aprovechamiento de aguas. Materia: Instalación de tuberías para transporte de agua. Acción: Recurso de protección. Decisión: Se confirma la sentencia apelada que rechaza el recurso. Efecto principal: Se permite la instalación y operación de las tuberías.
• Antecedentes procesales relevantes: Se interpone recurso de protección en contra de la instalación y operación de tuberías para el transporte de agua. La Corte de Apelaciones rechaza el recurso. Se apela esta decisión ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos: El recurrido cuenta con una servidumbre de aprovechamiento de aguas. El recurrido instaló tuberías para el transporte de agua en el costado de caminos interiores de la parcelación y acueductos. Los recurrentes son propietarios de parcelas en dicha parcelación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la instalación y operación de tuberías para el transporte de agua por parte del recurrido, en virtud de una servidumbre de aprovechamiento de aguas, constituye un acto arbitrario o ilegal que vulnere los derechos de los recurrentes y que amerite la protección constitucional solicitada.
• Argumentos de las partes: Los recurrentes alegan que la instalación de las tuberías vulnera sus derechos. El recurrido argumenta que actúa en ejercicio legítimo de su derecho de servidumbre.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el art...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.