Corte Suprema - Rol 5642-2012
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte Marcial que absolvió al acusado por cuasidelito de homicidio, al no acreditarse infracción al deber de cuidado en la detención.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol N° 386-2010 del Tercer Juzgado Militar de Valdivia, caratulado por cuasidelito de homicidio.
• Antecedentes procesales relevantes
El 26 de diciembre de 2011, el Tercer Juzgado Militar de Valdivia condenó a Yair a 540 días de reclusión menor en su grado mínimo, suspensión de cargo u oficio público y costas, como autor del cuasidelito de homicidio de Enzo, tipificado en el artículo 490 N° 1, en relación con los artículos 492 inciso 1° y 391 N° 2 del Código Penal. Se le concedió el beneficio de la remisión condicional de la pena.
El condenado apeló, y la Corte Marcial revocó la sentencia el 3 de julio de 2012, absolviéndolo.
La parte perjudicada interpuso recurso de casación en el fondo.
La Fiscal Judicial de la Corte Suprema emitió su dictamen.
• Hechos establecidos
Enzo, en estado de ebriedad (2.43 gramos por mil de alcoholemia), causaba daños y desórdenes en un recinto municipal de Cabrero, donde se realizaba una fiesta costumbrista.
Carabineros, incluyendo al Cabo Yair, fueron requeridos. Intentaron trasladar a Enzo, quien forcejeó. Debido a su estado y al forcejeo, el Cabo Yair y Enzo cayeron al suelo, golpeándose Enzo en la parte posterior de la cabeza.
Enzo fue esposado y trasladado a la unidad policial, donde se percataron de que estaba inconsciente. Se le aplicaron primeros auxilios, pero falleció.
El tribunal estableció que no se acreditó que la detención se ejecutó sin las precauciones debidas.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la sentencia de la Cort...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.