Corte Suprema - Rol 3377-2013
SOC AGRIC COM LA ESPERANZA CON SOC INM SAN SEBASTIAN
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma por falta de preparación y el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que rechazó la demanda principal y acogió la reconvencional en juicio arbitral sobre contrato de arrendamiento de vacas.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio arbitral Rol N° 718-2010, caratulado “Sociedad Agrícola y Comercial La Esperanza S.A. con Soc. Inmobiliaria San Sebastián S.A.”
• Antecedentes procesales relevantes
La Sociedad Agrícola y Comercial La Esperanza S.A. interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valdivia, que confirmó el fallo de primer grado que rechazó la demanda principal y acogió la demanda reconvencional.
• Hechos establecidos
El tribunal de primera instancia rechazó la demanda principal y acogió la demanda reconvencional, decisión que fue confirmada por la Corte de Apelaciones de Valdivia. El contrato de arrendamiento de 45 vacas terminó el 12 de febrero de 2008, cuando la Sociedad San Sebastián comunicó a La Esperanza su decisión de poner término al contrato, como lo permitía la cláusula séptima del mismo. El representante de la arrendadora recibió sin reservas los animales, los remató y recibió el precio de la subasta sin observaciones.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia impugnada incurre en la causal de nulidad formal del artículo 768 nº 7 del Código de Procedimiento Civil por contener decisiones contradictorias.
- Si la sentencia recurrida infringe los artículos 764, 789, 1656, 2196, 2198, 2228 y 575 del Código Civil, relativos a la fungibilidad de las cosas y la naturaleza jurídica del contrato.
• Argumentos de las partes
Demandante (recurrente): Alega que la sentencia contiene decisiones contradictorias y que se infringieron normas relativas a la fungibi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.