Corte Suprema - Rol 4239-2013
SOCIEDAD AGRICOLA LOMAS ALTAS LIMITADA CONTRA DIRECCION GENERAL DE AGUAS
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia que denegó reclamación por rechazo de solicitud de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, debido a la declaración de zona de restricción, confirmando la decisión de la Dirección General de Aguas.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó el reclamo de Sociedad Agrícola Lomas Altas Limitada contra la resolución DGA N° 1043, que a su vez rechazó el recurso de reconsideración contra la resolución DGA N° 63 que denegó la solicitud de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas.
• Antecedentes procesales relevantes: La Sociedad Agrícola Lomas Altas Limitada reclamó ante la Corte de Apelaciones de Santiago contra la resolución de la DGA que rechazó su solicitud de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas. La Corte de Apelaciones rechazó el reclamo. La sociedad recurre de casación en el fondo contra esta última sentencia.
• Hechos establecidos: La Sociedad Agrícola Lomas Altas Limitada solicitó derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas en 2004. Posteriormente, la DGA declaró zona de restricción para nuevas extracciones de aguas subterráneas en el sector del Estero de San Vicente. La DGA rechazó la solicitud de la sociedad en 2012, basándose en la declaración de zona de restricción.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia recurrida infringió los artículos 22, 59, 60, 140 y 141 del Código de Aguas, y 6 y 7 de la Constitución Política de la República, al aplicar retroactivamente la declaración de zona de restricción a una solicitud de derechos de aprovechamiento presentada con anterioridad a dicha declaración.
• Argumentos de las partes: La Sociedad Agrícola Lomas Altas Limitada argumenta que cumplía con los requisi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.