Corte Suprema - Rol 6615-2012
OJEDA CON PARIS ADMINISTRADORA DEL SUR LTDA.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de unificación de jurisprudencia de 5 de agosto de 2013, acoge recurso de nulidad, estableciendo que el ajuste del sueldo base al ingreso mínimo mensual con cargo a remuneraciones variables debe continuar después del plazo inicial de seis meses.
Resumen
• Datos básicos del caso
Unificación de jurisprudencia. Recurso de nulidad contra sentencia del Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt, RIT O-45-2012, caratulados “Ojeda Solís Ximena Inés y otra con París Administradora Sur Limitada”.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandada interpone recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia, alegando errónea interpretación y aplicación del artículo transitorio de la Ley N° 20.281.
La Corte de Apelaciones de Puerto Montt había confirmado el fallo de primera instancia.
• Hechos establecidos
El juez de primera instancia determinó que el ajuste del sueldo base al ingreso mínimo mensual mediante remuneraciones variables, permitido por el artículo transitorio de la Ley N° 20.281, solo era válido por seis meses desde la entrada en vigencia de la ley (hasta el 21 de enero de 2009). Después de esa fecha, el ajuste debía ser asumido directamente por el empleador como parte del sueldo base mediante una modificación contractual de fondo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
El verdadero sentido y alcance del artículo transitorio de la Ley N° 20.281, específicamente la finalidad del plazo de seis meses contenido en la norma.
• Argumentos de las partes
La demandada argumenta que el fallo recurrido interpretó erróneamente el artículo transitorio de la Ley N° 20.281, desconociendo su tenor literal, la historia fidedigna de la ley y la interpretación de la Dirección del Trabajo.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan dictámenes de la Dirección del Trabajo, específicamente el Ordinario N°...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.