Corte Suprema - Rol 8575-2012
SCM VIRGINIA CON SOCIEDAD QUIMICA Y MINERA DE CHILE.
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique, por errores en la valoración de la prueba documental, específicamente sentencias que declaran la nulidad de concesiones de exploración.
Resumen
• Datos básicos del caso
La Sociedad Contractual Minera Virginia, la Sociedad Legal Minera Pía 295 de Pozo Almonte y la Sociedad Legal Minera Pía 299 de Pozo Almonte deducen demandas de oposición a la mensura de la manifestación minera denominada “Pica 16 II del 1 al 20” en contra de la Sociedad Química y Minera de Chile S.A. ante el Juzgado de Letras y Garantía de Pozo Almonte (Rol N° 53.166-2007).
• Antecedentes procesales relevantes
El tribunal de primera instancia acogió las demandas. La Corte de Apelaciones de Iquique confirmó el fallo. La demandada recurre de casación en el fondo ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
a) Se pretende mensurar sobre terrenos comprendidos en concesiones de exploración cuyos pedimentos fueron presentados en fecha anterior a la manifestación de las pertenencias a mensurar y sobre terrenos comprendidos en una manifestación en trámite cuya fecha de presentación se debe tener por anterior a la fecha en que fuera presentada ésta.
b) Los terrenos que se pretenden mensurar se encuentran comprendidos en las concesiones de exploración y en la manifestación minera del demandante.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿Es procedente invocar como defensa de fondo en un juicio de oposición a la solicitud de mensura fundado en la causal primera del artículo 61 del Código de Minería, la circunstancia de no existir la superposición alegada por haberse extinguido las concesiones de exploración que sirvieron de fundamento a la acción?
- ¿Se incurre en infracción a las leyes reguladoras de la prueba al omitir el análisi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.