Corte Suprema - Rol 3671-2013
ALVAREZ VILLELA ROSA CONTRA HOSPITAL DEL SALVADOR SERVICIO DE URGENCIA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de hecho contra la Corte de Apelaciones de Santiago por falta de pronunciamiento sobre apelación en recurso de protección, al constatar que la apelación fue concedida y la sentencia confirmada previamente.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de hecho Rol N° 3671-2013, deducido ante la Corte Suprema contra la Corte de Apelaciones de Santiago, por no dictar resolución sobre apelación interpuesta en contra de la sentencia definitiva que rechazó un recurso de protección presentado contra el Hospital de El Salvador.
• Antecedentes procesales relevantes: El abogado Vicente Barzana Yutronic interpone recurso de hecho. La Secretaría de la Corte de Apelaciones de Santiago certifica la interposición de la apelación el 27 de mayo, concedida el 14 de junio. La Corte Suprema ya había confirmado la sentencia apelada el 25 de junio de 2013.
• Hechos establecidos: La apelación contra la sentencia de primera instancia en el recurso de protección fue concedida por la Corte de Apelaciones. La Corte Suprema confirmó la sentencia apelada antes de la interposición del recurso de hecho.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la falta de pronunciamiento de la Corte de Apelaciones sobre la apelación en el recurso de protección justifica la interposición de un recurso de hecho.
• Argumentos de las partes: El recurrente (Vicente Barzana Yutronic) alega que la falta de pronunciamiento de la Corte de Apelaciones equivale a la no concesión del recurso de apelación.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se citan los artículos 203, 204 y 205 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que la causal invocada para el recurso de hecho (no concesión de la apelación) no concurre, ya que la apelación fue concedida. ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.