Corte Suprema - Rol 9197-2011
EMPRESA ELECTRICA DEL NORTE GR GRANDE CON EMPRESA DE AGUAS DEL ALTIPLANO, DIAZ HEVIA AMELIA ELENA.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 2 de septiembre de 2013, confirma con declaración el fallo de primera instancia que regulariza derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, estableciendo el caudal según informe técnico de la Dirección General de Aguas.
Resumen
• Datos básicos del caso
Caso sobre regularización de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas. Sentencia de reemplazo dictada por la Corte Suprema de Chile el 2 de septiembre de 2013, tras acoger un recurso de casación.
• Antecedentes procesales relevantes
El caso se origina por una solicitud de regularización de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas. La empresa Aguas del Altiplano S.A. se opuso a la solicitud. El tribunal de primera instancia acogió la solicitud, decisión que fue apelada. La Corte de Apelaciones confirmó el fallo de primera instancia. Se interpuso recurso de casación en la forma y en el fondo, el cual fue acogido en cuanto al fondo, lo que llevó a la dictación de la sentencia de reemplazo.
• Hechos establecidos
EDELNOR solicitó la regularización de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un volumen anual de 118.260 m3 con un caudal máximo de 5 litros por segundo, captados desde un pozo en Arica. Se alega uso libre de clandestinidad y violencia, sin reconocer dominio ajeno desde tiempos inmemoriales.
El informe técnico de la Dirección General de Aguas (DGA) constató la existencia de la captación, aunque fuera de uso al momento de la inspección por problemas de calidad del agua (intrusión salina). El pozo está catastrado a nombre del solicitante desde 1961 y las aguas se usaban para el enfriamiento de la Planta Diésel. Un operario de la actora testificó que el pozo estaba en uso ininterrumpido desde 1970.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.