Corte Suprema - Rol 4814-2013
CESPEDES CIFUENTES ANGELICA CONTRA RIVERA GONZALEZ ISABEL VIOLETA Y OTROS
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y acoge parcialmente el recurso de protección, ordenando a Carabineros realizar rondas periódicas para permitir el ejercicio de los derechos del propietario de los inmuebles tomados.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por la Corporación Municipal en contra de personas que mantienen tomadas dependencias de ex establecimientos educacionales.
• Antecedentes procesales relevantes: La Corporación Municipal interpone un recurso de protección buscando el retiro de bienes de los ex establecimientos educacionales tomados. La Corte Suprema revoca la sentencia apelada.
• Hechos establecidos: Las recurridas mantienen tomadas las dependencias de los ex establecimientos educacionales “Villa Unidas” y “República Dominicana”. El recurrente no acreditó que las recurridas hayan impedido la salida de camiones con enseres del colegio “Villa Unidas”.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si las recurridas han vulnerado garantías fundamentales de la Corporación Municipal y si procede el amparo solicitado.
• Argumentos de las partes: La Corporación Municipal argumenta que la toma de los establecimientos impide el retiro de bienes y su distribución a otros establecimientos. Las recurridas no son identificadas ni se exponen sus argumentos.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 20 de la Constitución Política de la República y el Auto Acordado de la Corte Suprema sobre la materia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte señala que, si bien puede revisar los antecedentes del recurso de protección, no puede amparar al recurrente si no se acredita la participación de las recurridas en la lesión al derecho fundamental invocado. Sin embargo, en virtud de proteger el derecho de propiedad, ord...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.