Corte Suprema - Rol 734-2013
RAMON PRIETO TRES PALACIOS CON S.I.I.
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo, estableciendo que el cobro retroactivo de diferencias de impuesto territorial por omisión de bienes, no aplica a contribuyentes de buena fe. Se revoca sentencia apelada, dejando sin efecto los giros impugnados.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol 734-2012 de la Corte Suprema, originado por un procedimiento de reclamación de giros emitidos por diferencia de impuesto territorial, iniciado por don Ramón Prieto Trespalacios.
• Antecedentes procesales relevantes
El 12 de junio de 2012, el Tribunal de Primera Instancia dictó sentencia acogiendo parcialmente el reclamo. Don Ramón Prieto Trespalacios apeló, y la Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmó la sentencia el 24 de diciembre de 2012. El recurrente interpuso recurso de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de segunda instancia. El recurso de casación en la forma fue declarado inadmisible.
• Hechos establecidos
En 2005, el Servicio de Impuestos Internos (SII) realizó una tasación general de bienes raíces no agrícolas, determinando el avalúo de las propiedades del contribuyente. En octubre de 2011, el SII emitió una resolución modificando el valor del avalúo de la propiedad, informando al contribuyente en noviembre de ese año el cobro suplementario de contribuciones correspondiente al segundo semestre de 2008, primer y segundo semestre de los años 2009, 2010 y 2011.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si el artículo 26 del Código Tributario derogó tácitamente el artículo 13 inciso 2° de la Ley 17.235, que permite la aplicación retroactiva de las modificaciones de avalúo. En caso negativo, determinar si el efecto retroactivo contemplado en la primera de las disposiciones comprende o no al contribuyente de buena fe.
• Argumentos de las partes
El recurrente arg...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.