Corte Suprema - Rol 760-2013
SOC. FABRICA DE PAPEL Y CARTONES SCHORR Y CONCHA CON SEC. REG. MIN. DE SALUD Y OTRO
Abstracto
La Corte Suprema acoge el recurso de casación en la forma, anulando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca por contener consideraciones contradictorias que vician la fundamentación del fallo. Se declara no interpuesto el recurso de casación en el fondo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ordinario caratulado “Sociedad Fábrica de Papel y Cartones Schorr y Concha con Secretaría Ministerial de Salud y otros”, Rol Nº 760-2013, Corte Suprema, 1 de octubre de 2013.
• Antecedentes procesales relevantes
En primera instancia, se rechazan las acciones de nulidad de derecho público e indemnización de perjuicios interpuestas por la Sociedad Fábrica de Papel y Cartones Schorr y Concha S.A. contra el Fisco de Chile y la acción declarativa contra la Municipalidad de Talca.
La Corte de Apelaciones de Talca revoca el fallo, acogiendo las acciones de nulidad e indemnización, dejando sin efecto la Resolución N° 1886 de 9 de noviembre de 2005 y las posteriores, condenando al Fisco al pago de $50.000.000 por daño emergente y $50.000.000 por daño moral. Acoge parcialmente la demanda declarativa contra la Municipalidad de Talca, ordenando la mantención del Canal El Cartón.
El Fisco de Chile interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
La sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca contiene una contradicción al reproducir el fallo de primera instancia que rechazaba las acciones, manteniendo un considerando que expresa el rechazo de las demandas, mientras que en la parte resolutiva acoge las acciones de nulidad e indemnización.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca incurre en vicios que configuran las causales de casación en la forma previstas en el artículo 768 N° 5 en relación c...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.