Corte Suprema - Rol 10146-2013
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza de plano el recurso de revisión presentado por la defensa de Eloy, al no cumplir con los requisitos formales del artículo 475 del Código Procesal Penal y no invocar una causal válida.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de revisión interpuesto por el abogado Álvaro Herrera General, en representación de Eloy, en contra de una sentencia condenatoria previa.
• Antecedentes procesales relevantes
El recurso de revisión se presenta ante la Secretaría de la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
El resumen de la sentencia no explicita los hechos del caso que dieron origen a la condena, sino que se centra en los aspectos formales y de admisibilidad del recurso de revisión.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si el recurso de revisión cumple con los requisitos formales establecidos en el artículo 475 del Código Procesal Penal y si se funda en una causal válida de revisión, según el artículo 473 letra d) del mismo código.
• Argumentos de las partes
El solicitante del recurso de revisión argumenta, sin explicitar mayores detalles, que existen antecedentes que cuestionan la credibilidad de los deponentes en el juicio original.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 475 y 473 letra d) del Código Procesal Penal.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema rechaza el recurso de revisión de plano por dos razones principales:
- Incumplimiento de los requisitos formales del artículo 475 del Código Procesal Penal, específicamente la falta de acompañamiento de copia íntegra de la sentencia cuya revisión se pretende y la presentación de un relato de hechos distinto al establecido en dicho fallo.
- La argumentación del recurrente se basa en cuestionar la credibilidad de los deponentes en el juicio origi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.