Corte Suprema - Rol 8198-2013
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 4 de noviembre de 2013, rechaza de plano un recurso de revisión por no cumplir con los requisitos formales del artículo 475 del Código Procesal Penal, específicamente la falta de invocación de causales y la omisión de adjuntar copia de la sentencia impugnada.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de revisión, Rol N° 8198-13, Corte Suprema, Segunda Sala, 4 de noviembre de 2013.
• Antecedentes procesales relevantes
El abogado Álvaro Herrera General, en representación de Luz, interpone recurso de revisión.
• Hechos establecidos
No se establecen hechos en esta resolución, dado que el recurso es rechazado de plano.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si el recurso de revisión cumple con los requisitos formales establecidos en el artículo 475 del Código Procesal Penal para su admisibilidad.
• Argumentos de las partes
El recurrente busca establecer la inocencia de su representado, y subsidiariamente, la recalificación de los hechos a un delito falta, así como el reconocimiento de una circunstancia atenuante.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 475 del Código Procesal Penal.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema rechaza el recurso de revisión de plano debido a que no se invocó ninguna de las causales taxativamente enumeradas en el artículo 473 del Código Procesal Penal, ni se acompañó copia fiel de la sentencia impugnada, ni se indicó en forma precisa el tribunal que la dictó. Además, la Corte observa que los motivos del recurso buscan establecer la inocencia del condenado, mientras que subsidiariamente se pretende la recalificación de los hechos y el reconocimiento de una atenuante.
• Decisión y efectos
Se rechaza de plano el recurso de revisión. No se producen efectos adicionales al no entrarse al fondo del asunto.
• Votos concurrentes, disidentes o prevenci...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.