Corte Suprema - Rol 8789-2013
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 4 de noviembre de 2013, declara inadmisible el recurso de nulidad presentado por la defensa, al no cumplir con los requisitos de fundamentación separada de las causales invocadas.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de nulidad contra la sentencia del Séptimo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago que condenó a Yadiel Yerson y Ostin Yerson como autores de porte ilegal de arma de fuego y municiones, y a Yadiel Yerson, además, como autor de homicidio simple frustrado.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa interpone recurso de nulidad invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal (CPP) (falta de prueba del dolo directo) en relación con la causal del artículo 373 letra b) del CPP (infracción al debido proceso).
El Ministerio Público solicita la declaración de inadmisibilidad del recurso por falta de fundamentos separados para cada causal.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿Es admisible el recurso de nulidad que invoca conjuntamente dos causales sin fundamentación separada para cada una de ellas, tal como exige el artículo 378 del CPP?
• Argumentos de las partes
Defensa: Argumenta falta de prueba del dolo directo en el delito de homicidio frustrado y alega dudas respecto de la prueba de cargo, invocando una infracción al debido proceso.
Ministerio Público: Solicita la declaración de inadmisibilidad del recurso por falta de fundamentación separada de las causales invocadas, incumpliendo el artículo 378 del CPP.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
—
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que el recurso de nulidad incumple las exigencias del artículo 378 del CPP, que obliga a fundamentar por separado cada causal invocada. La falta de fundamenta...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.