Corte Suprema - Rol 9093-2012
JOSE ANGEL PEREZ CABELLO CON SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel, que confirmó la regulación de honorarios de los abogados de la parte demandante en un juicio de indemnización de perjuicios.
Resumen
• Datos básicos del caso
Solicitud de regulación de honorarios en causa sobre indemnización de perjuicios caratulada “José Angel Pérez Cabello con Servicio de Salud Metropolitano”, Rol N° 2882-1997, seguida ante el 3° Juzgado Civil de San Miguel.
• Antecedentes procesales relevantes
- Doña Solange De Vidts Ureta solicita la regulación de sus honorarios y los de los demás apoderados de la parte demandante (Rebeca Pineda Bozzo, Marcos Eduardo Miranda Espinosa y Juan Enrique Prieto Urzúa).
- El Juzgado Civil acoge la solicitud y regula los honorarios en $13.500.000 para cada uno.
- Doña Rebeca Pineda Bozzo apela de esta decisión.
- La Corte de Apelaciones de San Miguel confirma la sentencia de primera instancia.
- Doña Rebeca Pineda Bozzo interpone recursos de casación en la forma (declarado inadmisible) y en el fondo.
• Hechos establecidos
- Doña Solange De Vidts Ureta solicita la regulación de honorarios, alegando que la abogada Rebeca Pineda Bozzo retiró un cheque por $39.500.000 y no le ha pagado su parte.
- El abogado Juan Enrique Prieto está de acuerdo en que los honorarios se dividan en cuatro partes iguales.
- La abogada Rebeca Pineda Bozzo se opone a la solicitud, argumentando que Doña Solange De Vidts Ureta compareció en el juicio por delegación de poder del abogado Prieto y no fue contratada directamente por los demandantes.
- Los jueces de primera instancia consideran que la labor de todos los apoderados fue relevante y que sus honorarios deben repartirse por partes iguales.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sen...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.