Corte Suprema - Rol 9243-2013
CONTRA RICARDO ALBERTO GARCIA COVARRUBIAS
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 4 de noviembre de 2013, rechaza la solicitud de revisión de sentencia condenatoria contra Ricardo Alberto García Covarrubias, al no cumplir el informe pericial invocado los requisitos del artículo 473 del Código Procesal Penal.
Resumen
• Datos básicos del caso
Solicitud de revisión de sentencia firme condenatoria. Rol N° 9243-13, Corte Suprema, Segunda Sala, 4 de noviembre de 2013. Solicitante: Ricardo Alberto García Covarrubias.
• Antecedentes procesales relevantes
El abogado Fabián Andrés Peñailillo Pérez, en representación de Ricardo Alberto García Covarrubias, interpone solicitud de revisión al amparo del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal.
• Hechos establecidos
No se establecen nuevos hechos en la resolución, sino que se analizan los antecedentes presentados para la revisión.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si el informe pericial presentado como nuevo antecedente cumple con los requisitos del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal para justificar la revisión de la sentencia condenatoria.
• Argumentos de las partes
El solicitante de la revisión presenta un informe pericial como antecedente nuevo que, a su juicio, permitiría establecer la inocencia del condenado.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 473 del Código Procesal Penal.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema basa su decisión en los siguientes fundamentos:
- El informe pericial invocado no constituye un antecedente nuevo o desconocido durante el proceso, ya que fue confeccionado con antecedentes de la carpeta investigativa, a los que la defensa tuvo acceso durante el juicio.
- El informe pericial no tiene la entidad suficiente para establecer la inocencia del condenado, ya que solo elabora una hipótesis de las circunstancias en que oc...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.