Corte Suprema - Rol 10027-2013
EDSON MARQUEZ ANDRADE, LUIS VERGARA GALAZ, TRANSPORTES ZONA CENTRAL SPA
Abstracto
La Corte Suprema de Chile declara inadmisible un recurso de queja contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel que declaró la prescripción de una acción, al no encontrar fundamentos plausibles de falta o abuso grave.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de queja Rol Nº 10.027-13, interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel en el caso “Edson Márquez con Luis Vergara” del Primer Juzgado de Policía Local de Lo Espejo.
• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de San Miguel, conociendo de un recurso de apelación, declaró la prescripción de la acción ejercida en primera instancia por Aseguradora Magallanes S.A., basándose en el artículo 54 de la Ley N° 15.231 y los artículos 9 y 35 de la Ley N° 18.287.
• Hechos establecidos: No se establecen hechos en esta resolución, se refiere a un análisis de admisibilidad del recurso de queja.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel incurrió en falta o abuso grave al declarar la prescripción de la acción.
• Argumentos de las partes: El quejoso argumenta que la prescripción estaba interrumpida por la denuncia de Carabineros de Chile. Además, alega que el término "oportunamente" del artículo 9 de la Ley N° 18.287 se refiere al plazo para ejercer la acción antes del comparendo de contestación y prueba, no al plazo de seis meses desde los hechos.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el N° 19 del Auto Acordado sobre Recurso de Queja y la letra a) del artículo 549 del Código Orgánico de Tribunales.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que no existen fundamentos plausibles que indiquen la existencia de una falta o abuso grave en la sentencia impugnada.
• Decisión y efectos: Se decla...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.