Corte Suprema - Rol 10439-2013
BANCO SANTANDER CHILE CONTRA MELO SANCHEZ CARLOS
Abstracto
Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo interpuesto por Banco Santander-Chile contra sentencia que acogió excepción de prescripción en juicio ejecutivo. Se considera que el recurso carece de fundamento al no relacionar los errores de derecho denunciados con la normativa sobre prescripción.
Resumen
• Datos básicos del caso
Procedimiento ejecutivo Rol Nº 2314-2008, caratulado “Banco Santander-Chile con Melo Sánchez Carlos Andrés”, seguido ante el 13º Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
El Banco Santander-Chile interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primer grado que acogió la excepción del nº 17 del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil (prescripción).
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en errores de derecho al acoger la excepción de prescripción, específicamente en relación a la correcta interpretación y aplicación de los artículos 2514, 2515, 2516 y 2518 del Código Civil.
• Argumentos de las partes
El Banco Santander-Chile (recurrente) argumenta que el plazo de prescripción no ha comenzado a correr, ya que debe contarse desde la fecha en que debió pagarse el último dividendo estipulado. Señala que la fecha de interposición de la demanda es irrelevante, pues su intención es cobrar el total adeudado, y la demanda interrumpió la prescripción.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 2514, 2515, 2516 y 2518 del Código Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que el recurso de casación carece de fundamento manifiesto. El recurrente no relaciona los errores de derecho denunciados con la normativa aplicable a la excepción de prescripción (artículo 464 N° 17 del Código de Procedimiento Civil), que fue la base de la deci...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.