Corte Suprema - Rol 10445-2013
URQUEJO LINNEBERINK MIGUEL CONTRA SERVICIOS Y MARITIMOS PORTUARIO SA
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible un recurso de casación en el fondo contra una sentencia de la Corte de Apelaciones de Valdivia que rechazó un recurso de queja contra un juez árbitro, basándose en que las decisiones de la Corte de Apelaciones en estos casos son de única instancia.
Resumen
• Datos básicos del caso
El recurso de casación en el fondo fue interpuesto por don Germán Ricardo Arabena Triviño en contra de la sentencia de la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Valdivia que rechazó un recurso de queja deducido contra la sentencia del Juez Árbitro Arbitrador don Gastón Panadés Díaz.
• Antecedentes procesales relevantes
El recurrente interpuso un recurso de queja contra la sentencia del Juez Árbitro Arbitrador. La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó dicho recurso. Posteriormente, el recurrente interpuso un recurso de casación en el fondo en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
No se establecen hechos en esta resolución, ya que se trata de un pronunciamiento sobre la admisibilidad de un recurso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si es admisible el recurso de casación en el fondo interpuesto contra una sentencia de la Corte de Apelaciones que falló un recurso de queja contra la resolución de un juez árbitro arbitrador.
• Argumentos de las partes
No se explicitan los argumentos de las partes, ya que la resolución se limita a analizar la admisibilidad del recurso.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
No se cita doctrina ni jurisprudencia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema fundamenta su decisión en el artículo 545 del Código Orgánico de Tribunales (COT), que establece que contra las sentencias de los árbitros arbitradores procede el recurso de queja y el de casación en la forma, ambos conocidos por las Cortes de Apelaciones. ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.