Corte Suprema - Rol 10961-2013
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 2 de diciembre de 2013, declara inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia que condenó al recurrente por delito de estafa, al invocar una causal errónea.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de segunda instancia que confirmó la de primera, condenando a Paolo como autor del delito de estafa (art. 468 del Código Penal en relación al art. 467 N° 1 del mismo cuerpo legal).
• Antecedentes procesales relevantes: La defensa de Paolo interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia, que confirmó la condena en primera instancia por el delito de estafa. El recurso fue declarado inadmisible por la Corte Suprema.
• Hechos establecidos: La sentencia condenó a Paolo como autor del delito de estafa.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de casación en el fondo fue interpuesto correctamente, invocando la causal legal adecuada.
• Argumentos de las partes: El recurrente invocó la causal primera del artículo 546 del Código de Procedimiento Penal, alegando infracción de un presupuesto de validez del proceso penal, específicamente la oportunidad temporal. Citó varios artículos de la Constitución Política de la República y tratados internacionales sobre derechos humanos y debido proceso, así como el artículo 160 del Código Orgánico de Tribunales.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: El recurrente citó los artículos 5 inciso segundo y 19 N° 3 inciso 5 de la Constitución Política de la República; 6 del estatuto Universal del Juez; Punto 1.6 de la carta Europea sobre Estatuto de los Jueces; 6 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades fundamentales (Roma/1990); Capítulo IX ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.