Corte Suprema - Rol 10979-2013
DÍAZ ITURRIAGA MISCHA CON COLOMA VILLALÓN MARCO ANTONIO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia que declaró abandono del procedimiento, al considerar que el término probatorio se inicia con la notificación a ambas partes, no siendo útil la notificación a una sola.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de 17 de agosto de 2013, que confirmó el fallo de primer grado que declaró abandonado el procedimiento. Rol N° 10.979-13. Corte Suprema, Segunda Sala.
• Antecedentes procesales relevantes
Se interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia que confirmó la de primera, que declaró el abandono del procedimiento.
• Hechos establecidos
- El 17 de agosto de 2012 se dictó la interlocutoria de prueba.
- La demandante se notificó de la interlocutoria el 31 de enero de 2013, presentando además lista de testigos y minuta de prueba.
- La parte demandada fue notificada de la interlocutoria el 12 de junio de 2013.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la sentencia impugnada incurrió en infracción de los artículos 152 y 320 del Código de Procedimiento Civil al confirmar la declaración de abandono del procedimiento.
• Argumentos de las partes
El recurrente (demandante) alega que la sentencia recurrida infringe los artículos 152 y 320 del Código de Procedimiento Civil. Sostiene que el tribunal de instancia considera erróneamente que solo la doble notificación del auto de prueba conlleva una gestión útil. Argumenta que la presentación de la lista de testigos y la minuta de puntos de prueba son gestiones útiles para la prosecución del proceso.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
No se explicita doctrina o jurisprudencia en la sentencia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que la aplicación de los artículo...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.