Corte Suprema - Rol 5340-2013
SOCIEDAD LEGAL MINERA LITIO 5D DE LA SIERRA HOYADA DE MARICUNGA CON DE VAL GUTIERREZ ERNESTO ALBERTO**
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 2 de diciembre de 2013, rechazó un recurso de casación en el fondo, confirmando la competencia del juzgado de Copiapó para un juicio ejecutivo de inconcurrencia relacionado con derechos mineros ubicados en esa comuna.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo de inconcurrencia, caratulado “Sociedad Legal Minera Litio 5D con De Val Gutiérrez”, Rol N° 911-2012, seguido ante el Segundo Juzgado Civil de Copiapó.
• Antecedentes procesales relevantes
El tribunal de primera instancia rechazó la excepción de incompetencia del tribunal, opuesta por la ejecutada, sin costas. La Corte de Apelaciones de Copiapó confirmó la sentencia de primera instancia, con costas del recurso. La ejecutada interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
a) El 11 de abril de 2012, se inició un procedimiento ejecutivo por inconcurrencia, según los artículos 196 y siguientes del Código de Minería, basado en un acuerdo de la junta de accionistas de la sociedad demandante, que fijó una cuota para gastos de conservación y exploración.
b) La pertenencia minera “Litio 5 1 al 60” está ubicada e inscrita en el Conservador de Bienes Raíces de Copiapó.
c) La ejecutada opuso excepción de incompetencia del tribunal.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si el tribunal competente para conocer del juicio ejecutivo de inconcurrencia es el del domicilio de la pertenencia minera (Copiapó) o el del domicilio social de la empresa (Santiago).
• Argumentos de las partes
La ejecutada argumenta que el tribunal competente es el del domicilio social, ya que el asunto se relaciona con la administración de la sociedad. La ejecutante defiende la competencia del tribunal del lugar donde se ubica la pertenencia minera.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Artículos 173, 175, 177, 181, 183,...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.