Corte Suprema - Rol 9993-2013
TRANSPORTES GARCIA LIMITADA CON SII-VII DIRECCIÓN REGIONAL TALCA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia que confirmó el rechazo del reclamo por vulneración de derechos del artículo 155 del Código Tributario. La Corte considera que no se explica cómo el actuar del SII afecta el derecho de propiedad del contribuyente.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo contra la sentencia que confirmó el rechazo del reclamo por vulneración de derechos contemplado en el artículo 155 del Código Tributario, deducido en contra del Ordinario N° 77312030853, de 29 de octubre de 2012. Tribunal: Corte Suprema. Fecha: 2 de diciembre de 2013. Recurrente: Transporte García Limitada. Recurrido: Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Tributaria, laboral. Decisión: Rechazo del recurso de casación. Efecto principal: Se mantiene el rechazo del reclamo del contribuyente.
• Antecedentes procesales relevantes: El contribuyente, Transporte García Limitada, interpuso un reclamo por vulneración de derechos según el artículo 155 del Código Tributario, en contra del Ordinario N° 77312030853 del SII. El reclamo fue rechazado en primera instancia y la sentencia fue confirmada por la Corte de Apelaciones. Posteriormente, el contribuyente interpuso un recurso de casación en el fondo ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos: La Inspección del Trabajo multó al contribuyente por no pago de gratificaciones a sus trabajadores. El contribuyente reclama que el Ordinario del SII le obliga a pagar gratificaciones, lo que vulneraría su derecho de propiedad, ya que considera que no existe la obligación de pagar dichas gratificaciones.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia impugnada incurrió en infracción de los artículos 48 y 40 del Código del Trabajo en relación con el artículo 41 N° 1 de la Ley de Impuesto a la Renta, al confirmar el rechazo del reclamo...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.