Corte Suprema - Rol 16683-2013
YURI GUIÑEZ GARRIDO EN REP.DE ALEJANDRO AQUILES RIOS ACUÑA Y OTRA CONTRA DIRECTOR TESORERO REGIONAL DE CONCEPCION (X)
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, rechazando un recurso de amparo. Un ministro suplente disiente, argumentando que la protección de derechos esenciales no debe eludirse y que no existe plazo para la acción de amparo.
Resumen
• Datos básicos del caso: Se trata de un recurso de amparo (Rol N° 16.683-2013) resuelto por la Tercera Sala de la Corte Suprema el 6 de enero de 2014.
• Antecedentes procesales relevantes: La sentencia apelada, de fecha 4 de diciembre de 2013, es confirmada por la Corte Suprema.
• Hechos establecidos: No se explicita un relato fáctico, más allá de la presentación de un recurso de amparo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: La cuestión central es si el recurso de amparo fue presentado extemporáneamente y, en caso contrario, si procede el amparo para la protección de los derechos fundamentales invocados.
• Argumentos de las partes: No se explicita los argumentos de las partes, solo se menciona la decisión del tribunal de alzada.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se mencionan el artículo 20 de la Constitución Política de la República, los artículos 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y 5 inciso 2° de la ley primera.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, sin explicitar los fundamentos.
• Decisión y efectos: Se confirma la sentencia apelada, rechazando el recurso de amparo.
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones: El ministro suplente señor Cerda disiente, señalando que vota por revocar la sentencia y ordenar a la Corte de Apelaciones pronunciarse sobre el fondo del asunto. Argumenta que la posible conculcación actual de un derecho esencial no puede eludirse mediante la excepción de extemporaneidad, invocando el artículo 20 de la Constitución, el artículo 25 de la C...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.