Corte Suprema - Rol 7104-2013
FERNANDO PIZARRO SILVA CON COLEGIO SAN BARTOLOME DE NOS S.A.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 7 de enero de 2014, acoge recurso de nulidad contra sentencia de Juzgado del Trabajo de San Bernardo, en materia de cobro de prestaciones laborales, por errónea interpretación del artículo 162 del Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de nulidad (Nº 7.104-2013) interpuesto contra la sentencia de once de junio de dos mil trece, dictada por el Juez Titular del Juzgado de Letras del Trabajo de San Bernardo, en autos RIT O-75-2013, sobre cobro de prestaciones laborales.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de San Miguel dictó sentencia de nulidad el dieciséis de agosto de dos mil trece. La demandada interpone recurso de nulidad.
• Hechos establecidos
La controversia se centra en la aplicación del artículo 162 del Código del Trabajo y la determinación de la última remuneración según el artículo 172 del mismo código.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Procedencia de la sanción del artículo 162 del Código del Trabajo (redacción Ley Nº 19.631) cuando la deuda por horas extraordinarias y la calidad de haberes imponibles de ciertas asignaciones son declaradas en la sentencia definitiva.
- Concepto de "última remuneración" del artículo 172 del Código del Trabajo para calcular las indemnizaciones por término de la relación laboral.
• Argumentos de las partes
La demandada recurrente alega infracción del artículo 477 del Código del Trabajo, por haberse dictado la sentencia con infracción de ley que ha influido sustancialmente en lo dispositivo del fallo, en relación con el artículo 162 del Código del Trabajo.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se menciona la Ley Nº 19.631 en relación a la redacción del artículo 162 del Código del Trabajo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema establece que la sanción del ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.