Corte Suprema - Rol 8356-2013
JAIME OSCAR FERNANDEZ LORCA CON EDISON ROJAS CELEDON
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 6 de enero de 2014, declaró inadmisible el recurso de casación en la forma y rechazó el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones en un caso de indemnización de perjuicios.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en la forma y en el fondo interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la sentencia de primera instancia en un juicio de indemnización de perjuicios.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandante interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago. El recurso de casación en la forma se basa en la falta de valoración de la prueba y la omisión de pronunciamiento sobre los medios de prueba aportados por la parte demandante, específicamente la prueba testimonial. El recurso de casación en el fondo se funda en la vulneración de los artículos 383 y 384 N°2 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos
No se establecen hechos en esta sentencia, pues se limita a resolver sobre la admisibilidad y procedencia de los recursos de casación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si el recurso de casación en la forma cumple con los requisitos de admisibilidad, específicamente la preparación del recurso conforme al artículo 769 del Código de Procedimiento Civil.
- Si el recurso de casación en el fondo expone correctamente los errores de derecho cometidos por el tribunal de instancia en relación con las normas sustantivas aplicables al caso, particularmente en lo relativo a la responsabilidad extracontractual (artículos 2314 y 2329 del Código Civil) y la valoración de la prueba.
• Argumentos de las partes
- Demandante (Recurrente):
- La sentencia impugnada incu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.