Corte Suprema - Rol 13540-2013
LOPEZ GARAY MARIA / CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 20 de febrero de 2014, confirma sentencia en recurso de protección. Se discute la inclusión del descanso postnatal parental como tiempo trabajado para bonos por desempeño, fallando a favor de la protección de la maternidad y derechos laborales.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de protección interpuesto contra la decisión de no considerar el descanso postnatal parental como tiempo trabajado para el cálculo de bonos por desempeño.
• Antecedentes procesales relevantes
Se reproduce la sentencia apelada. La Corte Suprema revisa la decisión a través de un recurso de protección.
• Hechos establecidos
La actora solicitó que se consideraran los días correspondientes a su descanso postnatal parental como trabajados para determinar su derecho a percibir los incrementos por desempeño institucional y colectivos correspondientes a las metas de gestión del año 2012. La recurrida negó esta solicitud.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿Debe el período de descanso postnatal parental ser considerado como tiempo efectivamente trabajado para efectos del cálculo de bonificaciones por cumplimiento de metas de gestión, a pesar de no estar expresamente mencionado en las excepciones del artículo 4 de la Ley N° 19.531?
• Argumentos de las partes
Recurrida: Fundamenta su negativa en el artículo 4 de la Ley N° 19.531, que no incluye el descanso postnatal parental dentro de las excepciones al requisito de prestación efectiva de servicios durante al menos seis meses para percibir el incentivo, a diferencia de los permisos de pre y post natal.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el Mensaje del Ejecutivo que dio inicio a la tramitación de la Ley N° 20.545, destacando la protección de la maternidad y el cuidado de los hijos como finalidades de la ley. Se menciona el artículo 24 del Código Civil, relativo a l...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.