Corte Suprema - Rol 1621-2014

IRIGOYEN ROSALES JUAN TOMAS CON COMPLEJO MANUFACTURERO DE EQUIPOS TELEFONICOS SAIC

Abstracto

La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por el demandado, al considerar que la materia debatida se centra en cuestiones de hecho y no en la interpretación de normas de derecho.

Resumen

• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia, Rol Nº 1.621-14, Corte Suprema, 4 de febrero de 2014.

• Antecedentes procesales relevantes
El demandado recurre de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción que rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia del Juzgado del Trabajo de Concepción, que acogió la demanda del trabajador por despido indebido, condenando al empleador al pago de las indemnizaciones correspondientes.

• Hechos establecidos
No se establecen hechos en esta resolución, ya que se trata de un análisis de admisibilidad del recurso.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La materia de derecho que se pretendía unificar versa sobre la interpretación y aplicación del artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo, específicamente la calificación de gravedad del incumplimiento de las obligaciones laborales por parte del trabajador.

• Argumentos de las partes
El demandado (recurrente) busca que la Corte Suprema unifique la jurisprudencia respecto a la calificación de la gravedad del incumplimiento de las obligaciones laborales del trabajador, según el artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo.

• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 483 del Código del Trabajo (inciso séptimo) y el artículo 483 A del mismo código.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que la materia planteada por el recurrente se centra en cuestiones de hecho (la calificación de la gravedad del incumplimiento), y no en la interpretación de una norma de...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora