Corte Suprema - Rol 17259-2013
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 17 de febrero de 2014, decide remitir los antecedentes a la Corte de Apelaciones de Valdivia para que revise la admisibilidad de un recurso de nulidad interpuesto en un caso de violación.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Giliberto Villegas Iturra contra la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal de Osorno que lo condenó como autor del delito de violación de persona mayor de catorce años, tipificado en el artículo 361 del Código Penal.
• Antecedentes procesales relevantes: El Tribunal Oral en lo Penal de Osorno condenó a Giliberto Villegas Iturra. La defensa interpone recurso de nulidad invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal.
• Hechos establecidos: No se detallan los hechos en esta resolución, sino que se refiere al recurso de nulidad contra la sentencia que los estableció.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de nulidad interpuesto por la defensa cumple con los requisitos para ser admisible y, en caso afirmativo, si procede anular la sentencia condenatoria.
• Argumentos de las partes: La defensa alega vulneración de la presunción de inocencia, señalando indeterminación en la acusación y la imposición de acreditar su teoría alternativa. El Ministerio Público solicita la reconducción del recurso a las causales del artículo 374 letras c) y e) del Código Procesal Penal, argumentando vulneración de derechos del defensor y cuestionando la valoración de la prueba.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se explicita doctrina o jurisprudencia citada en la resolución.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que los vicios alegados podrían configurar las causales del artículo 374 letras c) y e) del Código Proce...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.