Corte Suprema - Rol 3194-2014
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 24 de febrero de 2014, rechazó de plano la solicitud de revisión de sentencia condenatoria, al no configurarse la causal del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal.
Resumen
• Datos básicos del caso: Solicitud de revisión de sentencia condenatoria. Rol N° 3194-14, Corte Suprema, 24 de febrero de 2014. Solicitante: Noemí, patrocinada por el abogado José Armando Pino.
• Antecedentes procesales relevantes: No se explicitan en el extracto proporcionado.
• Hechos establecidos: La solicitud de revisión se basa en antecedentes que no son nuevos ni desconocidos, sino que representan una nueva valoración de pruebas ya conocidas durante el juicio oral.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: ¿Los antecedentes invocados por la solicitante configuran la causal d) del artículo 473 del Código Procesal Penal, que permite la revisión de una sentencia firme cuando con posterioridad a la condena ocurre o se descubre un hecho o aparece un documento desconocido que bastaría para establecer la inocencia del condenado?
• Argumentos de las partes: La solicitante (Noemí) argumenta que existen antecedentes nuevos o desconocidos que justificarían la revisión de la sentencia condenatoria.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 473 del Código Procesal Penal, específicamente su literal d).
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que los antecedentes invocados no tienen la característica de nuevos o desconocidos, ya que corresponden a una nueva valoración de antecedentes que fueron conocidos por el tribunal durante el juicio oral. Por lo tanto, no se ajustan a la causal invocada del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal.
• Decisión y efectos: Se desecha de plano la solicitud de revisión de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.