Corte Suprema - Rol 71-2014
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto, que condenó al acusado por abuso sexual impropio, al no configurarse las causales invocadas.
Resumen
• Datos básicos del caso
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto condenó a Maximiliano como autor del delito de abuso sexual impropio (art. 366 bis en relación con el 366 ter del Código Penal) contra la menor Abigail, hecho ocurrido el 4 de noviembre de 2012. Se le impuso una pena de quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio, con el beneficio de remisión condicional de la pena.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa de Maximiliano interpuso recurso de nulidad fundado en las causales del artículo 373 letra a) (vulneración de derechos o garantías constitucionales) y 374 letra e) (falta de exposición clara, lógica y completa de los hechos y valoración de la prueba), ambos del Código Procesal Penal.
• Hechos establecidos
El tribunal tuvo por acreditado que el 4 de noviembre de 2012, en un domicilio en Puente Alto, Maximiliano realizó tocaciones en el cuerpo de Abigail, afectando la zona mamaria y genital.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si se vulneró la presunción de inocencia y el debido proceso al condenar al acusado.
- Si la sentencia carece de una exposición clara y completa de los hechos probados y de la valoración de la prueba, conforme a los artículos 342 letras c) y d) y 297 del Código Procesal Penal.
• Argumentos de las partes
La defensa argumentó:
- Vulneración de la presunción de inocencia y debido proceso: el tribunal partió de una premisa de culpabilidad, invirtiendo la carga de la prueba. Se evidenciaría en un error en la transcripción del nombre del imputado y en haberlo mante...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.