Corte Suprema - Rol 1735-2014
PARROQUIA SAN ANTONIO DE PADUA CONTRA MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sanción de caducidad de la concesión de radiofusión sonora impuesta a la Parroquia San Antonio de Padua, considerando la retroactividad de la ley más benigna y el rol social de la emisora.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de apelación interpuesto por la Parroquia San Antonio de Padua contra la decisión del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones que sancionó con la caducidad de su concesión de radiofusión sonora en mínima cobertura para la comuna de Linares, otorgada por Decreto Supremo N° 433 de 29 de mayo de 2007.
• Antecedentes procesales relevantes
La sanción de caducidad se originó en la formulación de cargos por dos infracciones: operar con una potencia mayor a la autorizada (artículo 14 letra a) de la Ley General de Telecomunicaciones) y radiodifundir avisos comerciales o propaganda (artículo 13 B letra a) de la misma ley). Ambas infracciones fueron constatadas en una fiscalización el 9 de julio de 2009. La Parroquia apela ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
La Parroquia San Antonio de Padua fue sancionada por operar con una potencia de 7 watts, excediendo el límite autorizado de 1 watt, y por emitir publicidad, lo que estaba prohibido en el momento de la fiscalización.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si procede la sanción de caducidad de la concesión, considerando la derogación del artículo 13 B de la Ley General de Telecomunicaciones y la modificación del artículo 3° letra a) que regula la potencia de transmisión, ambos por la Ley N° 20.433, y su posible aplicación retroactiva.
• Argumentos de las partes
La Parroquia San Antonio de Padua, al apelar, busca revertir la sanción de caducidad impuesta por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se invoc...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.