Corte Suprema - Rol 2596-2014
VEGA CORTES JAIME CON ENAMI
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia por no cumplir los requisitos de admisibilidad, al dirigirse el reproche a aspectos formales del rechazo del recurso de nulidad y no sobre la materia de derecho objeto del juicio. (CS, 03/03/2014, Rec. Unificación)
Resumen
• Datos básicos del caso:
Recurso de unificación de jurisprudencia Rol Nº 2596-2014, Corte Suprema, 3 de marzo de 2014.
• Antecedentes procesales relevantes:
La parte demandada deduce recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de la Serena de 30 de diciembre de 2013, que falló un recurso de nulidad.
La Corte Suprema se pronuncia sobre la admisibilidad del recurso de unificación.
• Hechos establecidos:
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Determinar si el recurso de unificación de jurisprudencia cumple con los requisitos de admisibilidad establecidos en el artículo 483 y 483 A del Código del Trabajo, específicamente si se funda en distintas interpretaciones sobre la materia de derecho objeto del juicio.
• Argumentos de las partes:
La parte demandada recurre de unificación argumentando error en el rechazo de su recurso de nulidad.
• Doctrina y jurisprudencia citadas:
Se cita el artículo 483 del Código del Trabajo sobre la procedencia del recurso de unificación y sus requisitos.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema:
El recurso de unificación de jurisprudencia es inadmisible porque:
- El reproche se dirige al rechazo del recurso de nulidad por aspectos formales (incumplimiento del artículo 478 del Código del Trabajo al denunciar infracción de varias normas sin especificar si es conjunta o subsidiaria).
- La materia en discusión (admisibilidad por la Sala Tramitadora) no constituye la materia de derecho objeto del juicio.
- El recurso de unificación es de carácter especialísimo y excepcional.
...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.