Corte Suprema - Rol 1424-2013
C/JUAN MANUEL CONTRERAS SEPULVEDA, MARIO ALEJANDRO JARA SEGUEL, NELSON PATRICIO VALDES CORNEJO, RAUL PABLO QUINTANA SALAZAR, DAVID ADOLFO MIRANDA MONARDES, PATRICIO LAUREANO CARRANCA SAAVEDRA, KLAUDIO ERIC KOSSIEL HORNIG, VITTORIO ORVIETO TIPLITZKY
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 1 de abril de 2014, invalidó las sentencias de la Corte de Apelaciones por vicios de forma al no aplicar correctamente el artículo 164 del Código Orgánico de Tribunales sobre acumulación de procesos y penas.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso Rol N° 2.182, Episodio Tejas Verdes, se refiere a los delitos de secuestro calificado y apremios ilegítimos cometidos en contra de varias víctimas.
• Antecedentes procesales relevantes
En primera instancia, el Ministro Sr. Alejandro Solís Muñoz condenó a varios acusados como autores de secuestros calificados y del delito contemplado en el artículo 150 del Código Penal (apremios ilegítimos). Se concedieron penas de presidio mayor y menor, según el delito y la participación. En la parte civil, se acogió la excepción de incompetencia opuesta por el Consejo de Defensa del Estado en algunos casos y se condenó a los acusados a pagar indemnizaciones por daño moral.
Las sentencias de primera instancia fueron apeladas e impugnadas por casación en la forma y apelación. La Corte de Apelaciones rechazó los recursos de casación y confirmó las sentencias de primera instancia, con algunas modificaciones respecto a la prescripción de la acción civil para algunos acusados.
Contra las sentencias de alzada, las defensas y la parte querellante dedujeron recursos de casación en el fondo y en la forma.
• Hechos establecidos
Los hechos se refieren a los secuestros calificados de Miguel Andrés Heredía Vásquez, Rebeca María Espinoza Sepúlveda, Félix Marmaduke Vargas Fernández, José Pérez Hermosilla y José Guillermo Orellana Meza, así como a los apremios ilegítimos aplicados a 20 personas.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la Corte de Apelaciones incurrió en un vicio al dictar sentencias separadas en ca...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.