Corte Suprema - Rol 1484-2014
BANCO SANTANDER CHILE CON SILVA GARRIDO LUIS GUILLERMO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el ejecutado, confirmando la sentencia que rechazó la excepción de prescripción de la acción ejecutiva, al considerar que la cláusula de aceleración era facultativa y no había transcurrido el plazo de prescripción.
Resumen
• Datos básicos del caso
Gestión preparatoria y procedimiento ejecutivo, Rol Nº 14.120-2011, seguido ante el 14º Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Banco Santander Chile con Silva Garrido Luis Guillermo”.
• Antecedentes procesales relevantes
El ejecutado recurre de casación en el fondo contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago de 9 de diciembre de 2013, que confirmó la de primer grado que rechazó la excepción de prescripción y ordenó seguir adelante con la ejecución.
• Hechos establecidos
La controversia se centra en la interpretación de la cláusula de aceleración contenida en el título ejecutivo. Dicha cláusula establece que "se considerará vencido el plazo de la deuda y podrá el Banco exigir el inmediato pago anticipado de la suma a que esté reducida, en los casos siguientes: a) Si se retarda el pago de cualquier dividendo o cuota de capital y/o intereses…". El ejecutado alega que el plazo de prescripción debe contarse desde que cesó en el pago de las cuotas.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar desde cuándo se debe computar el plazo de prescripción de la acción ejecutiva cuando existe una cláusula de aceleración en el título, específicamente si debe contarse desde el incumplimiento del deudor o desde que el acreedor manifiesta su voluntad de hacer efectiva la aceleración.
• Argumentos de las partes
El recurrente (ejecutado) argumenta que se infringieron los artículos 2514, 2515 inciso 1°, 1545, 1560, 1551 n° 1 del Código Civil y 464 n° 17 del Código de Procedimiento Civil. Sostiene que el plazo de prescripción ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.