Corte Suprema - Rol 16887-2013
BANCO DE CHILE CON AGRONEGOCIOS VALLE ACONCAGUA LTDA.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada, confirmando la sentencia que la condenó al pago de $39.830.817 por cobro de pesos, al no extenderse la infracción legal a las normas decisorias de la litis.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo en el caso "Banco Chile con Agronegocios Valle Aconcagua Ltda.", Rol Nº 1896-2012, del 1°Juzgado Civil de San Felipe.
• Antecedentes procesales relevantes: El 1° Juzgado Civil de San Felipe acogió la demanda de cobro de pesos. La Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmó esta decisión. La demandada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos: La sentencia de primera instancia, confirmada por la Corte de Apelaciones, condenó a la demandada al pago de $39.830.817.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia impugnada incurrió en infracción al artículo 170 del Código de Procedimiento Civil, al omitir pronunciarse sobre la falta del requisito doctrinario de “ausencia de la buena fe”. Determinar si la falta de extensión de la infracción legal a las normas decisorias de la litis impide la prosperidad del recurso.
• Argumentos de las partes: La demandada y recurrente alega infracción del artículo 170 inciso 1° del Código de Procedimiento Civil, en relación con el inciso 2° del mismo cuerpo legal, por omisión de pronunciamiento sobre la falta del requisito de “ausencia de la buena fe”.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se explicita doctrina ni jurisprudencia citada en el fallo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que la demandante omitió extender la infracción legal a las normas que tienen el carácter de decisorias de la litis, relativas al cobro de pesos. Esto implica que el re...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.