Corte Suprema - Rol 1936-2014
AHUMADA CIFUENTES RAUL CON CATEJO POBLETE LUIS FRANCISCO.
Abstracto
Corte Suprema, 1 de abril de 2014, rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia que desestimó demanda de reivindicación, por no extender la infracción legal a normas decisorias de la litis, específicamente el artículo 889 del Código Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso
Procedimiento ordinario, Rol Nº 27731-2010, seguido ante el 1º Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Ahumada Cifuentes Raúl con Catejo Poblete Luis Francisco”.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte demandante recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de 26 de diciembre de 2013, que confirmó la de primer grado, que rechazó la demanda de reivindicación.
• Hechos establecidos
No se explicitan hechos establecidos en la sentencia, sino que se analiza la procedencia del recurso de casación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la sentencia recurrida incurrió en errores de derecho al valorar la prueba testimonial y documental, y si se cumplen los presupuestos de la acción de reivindicación.
• Argumentos de las partes
- Demandante (recurrente): Argumenta que la prueba testimonial y documental demuestran que el demandado es el actual poseedor del vehículo, desde que se le entregó para un presupuesto de reparación. Alega que se cumplen los presupuestos de la acción de reivindicación.
- Demandado (recurrido): No se explicita en la sentencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se menciona el artículo 889 del Código Civil, relativo a la acción de reivindicación o dominio.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, argumentando que el recurrente omitió extender la infracción legal a las normas decisorias de la litis, específicamente el artículo 889 del Código Civil. Indica que la sola cita de la norma...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.