Corte Suprema - Rol 2947-2014
CAJA DE COMPENSACION DE LOS ANDES CON REBOLLEDO SAEZ CLAUDIO ARMANDO.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el ejecutado, confirmando la sentencia que ordenó seguir adelante con la ejecución, al considerar que el recurrente no relacionó los errores de derecho denunciados con la normativa aplicable a la excepción de prescripción.
Resumen
• Datos básicos del caso
Procedimiento ejecutivo Rol Nº 34883-2011, seguido ante el 13º Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Caja de Compensación de Los Andes con Rebolledo Sáez Claudio Armando”. El ejecutado recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la de primer grado, la cual rechazó las excepciones opuestas y ordenó seguir adelante con la ejecución.
• Antecedentes procesales relevantes
El 13º Juzgado Civil de Santiago rechazó las excepciones opuestas por el ejecutado y ordenó seguir adelante con la ejecución. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primer grado. El ejecutado interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en errores de derecho al confirmar el rechazo de la excepción de prescripción opuesta por el ejecutado.
• Argumentos de las partes
El ejecutado (recurrente) alega infracción de los artículos 98, 105, 107 de la Ley N° 18.092; 1551 n° 1 y 2514 del Código Civil. Argumenta que los jueces realizaron una incorrecta aplicación de la cláusula de aceleración y su incidencia en el vencimiento de la obligación. Señala que la época del vencimiento de la obligación corresponde al 30 de marzo de 2011, fecha desde la cual debió contabilizarse el plazo de prescripción, siendo notificado el 27 de agosto de 2012.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
—
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
El recurrente om...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.