Corte Suprema - Rol 8766-2014
DENUNCIANTE Y DEMANDANTE CIVIL: ORFA DE LAS MERCEDES ESTAY RODRÍGUEZ; DEMANDADO: GERARDO PATRICIO CORNEJO ESPINOZA; DEMANDADO CIVIL: TRANSPORTES HUMBERTO LOZANO V. E.I.R.L.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile declara inadmisible un recurso de queja contra ministros de la Corte de Apelaciones de Valparaíso por no especificar claramente las faltas o abusos imputados en la resolución que revocó la sentencia de un Juzgado de Policía Local.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de queja contra Ministros de la 3ª Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
• Antecedentes procesales relevantes
Se recurre de queja contra la resolución que revoca la sentencia apelada del Juzgado de Policía Local de San Felipe, que había rechazado la querella infraccional y la demanda civil de indemnización de perjuicios. La Corte de Apelaciones, al revocar, hizo lugar a ambas acciones.
• Hechos establecidos
No se establecen nuevos hechos, sino que se discute la valoración de la prueba realizada por la Corte de Apelaciones.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿Constituye falta o abuso la valoración de la prueba realizada por la Corte de Apelaciones, específicamente en cuanto a la aplicación de las reglas de la sana crítica y la fundamentación de la indemnización y las costas?
• Argumentos de las partes
El recurrente (quejoso) alega que la Corte de Apelaciones incurrió en falta o abuso en los basamentos 6° y 8° de su sentencia, estableciendo hechos en contradicción con las reglas de la sana crítica. Añade que la falta de fundamentación es evidente en los puntos IV y VI de la parte resolutiva, relativos a la indemnización y las costas.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 545 y 549 a) del Código Orgánico de Tribunales.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que el recurso de queja es inadmisible porque no se señalan clara y específicamente las faltas o abusos imputados a los jueces recurridos. El quejoso no precisa la forma en que los recurridos quebrantan...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.