Corte Suprema - Rol 8940-2014
SIKA S.A CHILE C/ JAIME OCTAVIO MALDONADO OSORIO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile declara inadmisible un recurso de queja al considerar que no se señalan faltas o abusos graves que justifiquen su tramitación, y que el recurrente busca rediscutir un asunto ya resuelto por las instancias ordinarias. Rol Nº 8940-14.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de queja Rol Nº 8940-14, resuelto por la Segunda Sala de la Corte Suprema de Chile el 5 de mayo de 2014, integrada por los Ministros Sres. Milton Juica A., Carlos Künsemüller L., Haroldo Brito C., Lamberto Cisternas R. y el abogado integrante Sr. Ricardo Peralta V. La Ministro de Fe de la Corte Suprema autoriza el acto.
• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente interpone recurso de queja buscando revertir decisiones previas tomadas en instancias ordinarias. La Corte Suprema analiza la admisibilidad del recurso.
• Hechos establecidos: No se establecen hechos específicos en la resolución, sino que se analiza la procedencia del recurso de queja.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de queja cumple con los requisitos de admisibilidad, específicamente si se señalan faltas o abusos graves por parte de los jueces recurridos.
• Argumentos de las partes: El recurrente (quejoso) busca que se revise la decisión de los jueces, alegando un tratamiento jurídico incorrecto de los asuntos debatidos. La Corte interpreta que el quejoso busca rediscutir un asunto ya resuelto.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se citan el artículo 545, inciso 1°, y el artículo 549 letra a) en relación al inciso 3° del artículo 548, todos del Código Orgánico de Tribunales.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de queja argumentando que:
* La divergencia en el tratamiento jurídico de los asuntos no es suficiente para justificar un recurso de queja, a meno...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.