Corte Suprema - Rol 9070-2014
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza de plano la solicitud de revisión de sentencia condenatoria por violación, al no constituir los informes periciales invocados prueba documental desconocida durante el proceso penal.
Resumen
• Datos básicos del caso: Solicitud de revisión de sentencia condenatoria en contra de Nelson Roldán Arancibia, condenado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar a diez años y un día de presidio mayor como autor de dos delitos de violación. La solicitud se funda en la causal del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal. Rol N° 9070-14. Fecha: 5 de mayo de 2014. Tribunal: Corte Suprema, Segunda Sala.
• Antecedentes procesales relevantes: El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar dictó sentencia condenatoria el 21 de diciembre de 2010.
• Hechos establecidos: La solicitud de revisión se basa en dos informes periciales: uno del Dr. Gonzalo Ugarte Jordana, de 30 de diciembre de 2010, y otro de la Dra. Lucía Cifuentes Ovalle, de 7 de enero de 2011.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si los informes periciales presentados constituyen prueba documental desconocida durante el proceso, que baste para establecer la inocencia del condenado, en los términos del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal.
• Argumentos de las partes: El solicitante de la revisión invoca la causal del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal, argumentando que los informes periciales son prueba documental desconocida en el proceso y que demuestran la inocencia del condenado.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se mencionan expresamente en la resolución.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que los informes periciales invocados no constituyen documentos desconocidos durante el p...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.